¿Qué requisitos necesitas para ponerte brackets?

Si estás considerando mejorar tu sonrisa con ortodoncia, probablemente te preguntes si puedes comenzar el tratamiento de inmediato. La realidad es que, antes de colocarte brackets, es fundamental cumplir con ciertos requisitos que garantizan el éxito y la seguridad del procedimiento.

En este artículo te explicamos cuáles son los requisitos esenciales para iniciar un tratamiento de ortodoncia con brackets, por qué son importantes y qué pasos debes seguir.

Requisitos para colocarte brackets

Aunque cada paciente debe ser evaluado de forma individual, existen criterios generales que deben cumplirse para poder comenzar un tratamiento de ortodoncia.

1. Buena salud bucal general

Antes de colocar los brackets, la boca debe estar libre de problemas dentales. Esto incluye:

  • Encías sanas, sin inflamación ni sangrado

  • Ausencia de caries activas

  • No presentar infecciones dentales

  • Mantener una higiene bucal adecuada

Un tratamiento ortodóntico sobre una boca con caries o enfermedad periodontal puede agravar los problemas existentes y comprometer los resultados.

2. Evaluación ortodóntica completa

El ortodoncista debe realizar una valoración detallada que incluya:

  • Examen clínico completo

  • Radiografías panorámicas y laterales (telerradiografía)

  • Fotografías intraorales y extraorales

  • Modelos de estudio o escaneo digital

Estos estudios permiten establecer un diagnóstico preciso y planificar el tipo de brackets más adecuado para el caso.

3. Edad apropiada (no hay límite real)

Aunque lo más habitual es comenzar con brackets en la adolescencia, cada vez más adultos se someten a tratamientos ortodónticos. La edad no es una limitación, siempre que el paciente:

  • Tenga todos los dientes permanentes erupcionados

  • Presente una salud bucal estable

En niños más pequeños, el ortodoncista puede recomendar tratamientos interceptivos antes de los brackets tradicionales.

4. Compromiso del paciente

La ortodoncia es un proceso que requiere responsabilidad y seguimiento. Para que el tratamiento sea exitoso, el paciente debe:

  • Asistir puntualmente a las citas de control

  • Mantener una higiene dental rigurosa

  • Seguir las recomendaciones del ortodoncista (uso de ligas, restricciones alimenticias, etc.)

5. Eliminación de hábitos perjudiciales

Hábitos como empujar los dientes con la lengua, morderse las uñas, chuparse el dedo o morder objetos pueden interferir en el tratamiento ortodóntico. Es importante trabajar en corregirlos antes o durante el uso de brackets.

¿Y si no cumples con alguno de estos requisitos?

No hay problema. Si durante la evaluación se detectan caries, encías inflamadas o cualquier otro inconveniente, primero se realizará un tratamiento previo para preparar tu boca adecuadamente. Una vez que esté sana, podrás iniciar la ortodoncia sin complicaciones.

¿Y si ya usaste brackets antes?

Muchas personas que usaron brackets en la adolescencia vuelven a necesitar ortodoncia años después, generalmente por no haber usado los retenedores de forma adecuada o por movimientos naturales de los dientes con el tiempo. En estos casos, se requiere una nueva evaluación para determinar si se recomienda un segundo tratamiento.

En Odontologic, contamos con ortodoncistas especializados que te acompañarán en cada etapa del proceso. Agenda tu valoración inicial y da el primer paso hacia una sonrisa más sana y alineada.