¿Qué son los triángulos negros entre los dientes y cómo evitarlos?

¿Has notado pequeños espacios oscuros entre tus dientes, justo donde antes la encía los cubría? Esos espacios se conocen como triángulos negros, y aunque a menudo se consideran un detalle estético, también pueden afectar la salud bucal si no se tratan a tiempo.

¿Por qué aparecen?

Los triángulos negros se forman cuando la papila interdental (la encía que rellena el espacio entre los dientes) se retrae o desaparece. Las causas más comunes incluyen:

  • Enfermedad periodontal (gingivitis o periodontitis)

  • Cepillado agresivo o técnicas inadecuadas de higiene

  • Pérdida de hueso alrededor de los dientes

  • Ortodoncia sin un buen control periodontal

  • Factores genéticos o envejecimiento natural

Además del impacto estético, estos espacios pueden retener placa y restos de alimentos, lo que incrementa el riesgo de caries e inflamación.

¿Tienen solución?

Sí. Existen diferentes tratamientos según la causa y la severidad del caso. Algunas opciones incluyen:

  • Reconstrucción estética con resina compuesta

  • Colocación de carillas dentales

  • Tratamientos periodontales especializados

  • Ortodoncia para cerrar espacios interdentales

Lo ideal es realizar una evaluación clínica para determinar la mejor opción en cada caso.

¿Es solo estética?

No. Aunque muchas personas consultan por motivos estéticos, los triángulos negros también pueden indicar problemas en las encías o en el soporte óseo de los dientes. Detectarlos a tiempo permite mantener una sonrisa saludable y prevenir complicaciones mayores.

¿Notas espacios oscuros entre tus dientes? Agenda una valoración personalizada y te orientaremos sobre el tratamiento más adecuado para ti.